A. Documento

Este es un ejemplo típico de un documento HTML usando sessiones.

Salida

Ábrelo en otra pestaña.

1<!DOCTYPE html>
2<html lang="es">
3
4<head>
5 <meta charset="UTF-8">
6 <meta name="viewport" content="width=device-width">
7 <title>Secciones</title>
8</head>
9
10<body>
11 <main>
12 <menu>
13 <li>
14 <button type="button" popovertarget="navGeneral">≡</button>
15 </li>
16 </menu>
17 <header>
18 <hgroup>
19 <h1>Secciones</h1>
20 <p>O como escribir mejor tus documentos.</p>
21 </hgroup>
22 <p>
23 En el <header> puedes colocar el título o información resumida sobre
24 el documento.
25 <nav>
26 <ol>
27 <li>
28 <p><a href="#secciones">Uso de secciones</a></p>
29 </li>
30 <li>
31 <p><a href="#otra">Otra sección</a></p>
32 </li>
33 </ol>
34 </nav>
35 </p>
36 </header>
37 <aside>
38 <h2>El elemento <aside></h2>
39 <p>
40 El elemento <dfn>aside</dfn> representa una sección de una página que
41 tiene contenido relacionado indirectamente con el contenido que lo rodea y
42 que podría considerarse independiente de dicho contenido. Estas secciones
43 suelen representarse como barras laterales en la tipografía impresa.
44 </p>
45 <p>
46 El elemento puede utilizarse para efectos tipográficos como citas destacadas
47 o barras laterales, para publicidad, para grupos de elementos de navegación
48 y para otro contenido que se considere independiente del contenido principal
49 de la página.
50 </p>
51 </aside>
52 <nav popover="auto" id="navGeneral">
53 <h2>Enlaces externos</h2>
54 <ul>
55 <li>
56 <p>
57 <a target="_blank" rel="noreferrer" href="https://savethecat.com/">
58 Salvar al gato.
59 </a>
60 </p>
61 </li>
62 <li>
63 <p>
64 <a target="_blank" rel="noreferrer" href="https://www.showrunner.xyz/">
65 Showrunner
66 </a>
67 </p>
68 </li>
69 <li>
70 <p>
71 <a target="_blank" rel="noreferrer" href="https://google.com/">
72 Google
73 </a>
74 </p>
75 </li>
76 </ul>
77 </nav>
78 <p>
79 Este es el contenido
80 principal de la página.
81 </p>
82 <p>
83 Cada párrafo representa una idea.
84 </p>
85 <p>
86 El contenido de un párrafo puede llevar juntos muchos espacios y saltos de
87 línea, pero se muestran como un solo espacio.
88 </p>
89 <p>
90 Para que esta página funcione correctamente debes tener actualizado tu
91 navegador.
92 </p>
93 <section id="secciones">
94 <h2>Uso de secciones</h2>
95 <p>
96 puede llevar secciones.
97 Cada sección se usa para tocar un aspecto del contenido
98 general.
99 </p>
100 <p>
101 Las secciones se usan cuando el contenido es largo y/o complicado, siendo
102 mejor abordarlo por partes.
103 </p>
104 </section>
105 <section id="otra">
106 <header>
107 <h2>Otra sección</h2>
108 <p>
109 Las secciones pueden llevar sus propios <header> y <footer>
110 </p>
111 </header>
112 Esta sección se usa para introducir una parte del contenido general. También
113 pueden llevar subsecciones.
114 <section>
115 <h3>Sub sección</h3>
116 <p>
117 Podemos poner distintos niveles de subsecciones.
118 </p>
119 </section>
120 <footer>
121 <p>
122 Este <footer> es parte de una sección.
123 </p>
124 </footer>
125 </section>
126 <article>
127 <h2>Un artículo</h2>
128 El elemento <article> representa una composición completa o autónoma en
129 un documento, página, aplicación o sitio web, y que, en principio, puede
130 distribuirse o reutilizarse de forma independiente. Puede ser una publicación
131 en un foro, un artículo de revista o periódico, una entrada de blog, un
132 comentario enviado por un usuario, un widget o gadget interactivo, o
133 cualquier otro elemento de contenido independiente.
134 </article>
135 <footer>
136 <p>
137 © 2025 Gilberto Pacheco Gallegos.
138 </p>
139 </footer>
140 </main>
141</body>
142
143</html>

Solo para los más rudos

skip_previous skip_next